Revisa, los objetivos que te habías marcado en ocasiones anteriores.
¿Los has conseguido incorporar? ¿ Que ha fallado?
Una vez contestes a estas preguntas y veas posibles barreras y soluciones puedes pasar al siguiente paso.
Si buscas estar en muchas cosas a la vez, es mucho más fácil que no te centres en ninguna, como dice el refrán “Quien mucho abarca, poco aprieta”
Los objetivos han de ser alcanzables y realistas.
3. COMPROMÉTETE
Si has elegido bien tus objetivos, no te costará mucho comprometerte con ellos.
A veces te costará más de lo deseado, pero recuerda que son tus objetivos, visualizate en ellos, y recuerda tus para qué.
4. TRAZA UN PLAN
El objetivo lo tenemos claro, pero ahora necesitamos tener un plan para saber como actuar.
Por ejemplo, ¿que voy a comer?, ¿cuando cocino?, ¿cuántos días voy a entrenar?.
Si no sabes cómo hacerlo, es el momento de pedir ayuda de un profesional.
5. REGISTRA.
Tener un diario o cuadernito de bitácora puede ayudarte a evaluar el progreso, ver qué cosas están funcionando y cuales necesitan mejorar. Nos permite ver desde otra perspectiva el proceso de cambio. y hacer ajustes si se necesitan.
6. Para mi de los puntos más importantes. PACIENCIA.
Los cambios cuestan en llegar, cuando hablamos de estilo de vida, son cambios que han de durar para siempre, así que ten paciencia y ve poco a poco, ya que sino corres el riesgo de agobiarte y abandonar.
Disfrutar del camino es la clave de este proceso y hacer estos cambios de manera cariñosa y respetuosa hacia nosotras mismas.